La Generalitat de Cataluña ha implementado recientemente el Decreto ley 2/2025, de 25 de febrero, que introduce medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo para el gran tenedor. Esta normativa establece nuevas obligaciones para los propietarios de viviendas en zonas declaradas como mercado residencial tensionado (ZMRT), con el objetivo de aumentarla oferta de viviendas asequibles y proteger a los colectivos más vulnerables.
Registro obligatorio de gran tenedor
Una de las principales medidas es la creación de un Registro de Grandes Tenedores de Vivienda. Se considera gran tenedor a la persona física o jurídica que posee un número significativo de inmuebles destinados a uso residencial. La inscripción en este registro es obligatoria y tiene como finalidad identificar y controlar la cantidad de viviendas vacías en Cataluña. El incumplimiento de esta obligación puede ser sancionado con multas de hasta 90.000 euros.

Derechos de tanteo y retracto de la Generalitat
Además, la Generalitat amplía su derecho de tanteo y retracto sobre las transmisiones de viviendas situadas en ZMRT cuando el transmitente es una persona jurídica con la condición de gran tenedor. Esto significa que, en caso de venta, la Administración tiene la opción preferente para adquirir estas viviendas, con el objetivo de destinarlas a políticas sociales y aumentar el parque público de vivienda.
Obligaciones para la formalización de compraventas
Para la formalización de compraventas de viviendas en ZMRT, las persona jurídica que sea gran tenedor debe aportar uno de los siguientes documentos:
- Un certificado del Registro de la Propiedad que acredite que no es gran tenedor.
- Una renuncia al derecho de tanteo y retracto en caso de ser gran tenedor.
Estas medidas buscan garantizar la transparencia en las operaciones inmobiliarias y asegurar que la Generalitat pueda ejercer sus derechos de adquisición preferente cuando corresponda.
Excepciones a la aplicación del tanteo y retracto
No todas las transmisiones de viviendas están sujetas al derecho del tanteo y retracto por parte de la Generalitat. Entre las excepciones destacan:
- Las transmisiones de viviendas de nueva construcción que se realicen a personas físicas para su uso propio.
- La adjudicación de viviendas que provengan de una subasta administrativa o judicial.
Estas excepciones buscan equilibrar la protección de los derechos de los propietarios y la necesidad de aumentar la oferta de vivienda asequible.

Nueva Ley de Vivienda en Cataluña
El Decreto ley 2/2025 representa un paso significativo en la política de vivienda de Cataluña, al establecer mecanismos para controlar y regular el mercado inmobiliario en zonas tensionadas. Estas medidas buscan garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible para todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
¿Necesitas más información? ¡Contacta con nuestro equipo de gestores hipotecarios!